La patrimonialización ¿un nuevo paradigma?
La patrimonialización ¿un nuevo paradigma?
Maya Lorena Pérez Ruiz y Antonio Machuca
Reflexiones en torno a la Ley Federal sobre Monumentos y zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos
Blanca Paredes Gudiño
Los riesgos de la patromonialización. Una reflexión
Amparo Sevilla
¿De quiénes son las cosas: de ustedes o de nosotros?
Renata Schneider
El costumbre y las costumbres. Prácticas indígenas a prueba de las políticas patrimoniales en la Huasteca
Anath Ariel de Vidas
La Identidad maya: ¿ficción patrimonial? Reflexión a partir del caso de Tulum
Mélissa Elbez
El amaranto, un recurso alimenticio de larga duración. Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México
Ana María Luisa Velasco Lozano
Valoraciones que viven y conviven en los procesos de patrimonialización de expresiones culturales inmateriales
Montserrat Patricia Rebollo Cruz
Patrimonialización y cirquización de la maroma zapoteca de Sana Teresa Veracruz. Retos de un patrimonio en movimiento
Charlotte Pescayre
Estratos de roca, estratos de memoria. La construcción cultural del Territorio Yumano
Everardo Garduño y Vanessa Ruiz Ortega
Patrimonio cultural y desarrollo comunitario. Desafíos para la gestión cultural
Ixel Hernández León y Federico Gerardo Zúñiga Bravo
SECCIÓN DOCUMENTAL
Encuesta sobre la práctica profesional y las condiciones de trabajo de los antropólogos en México. Síntesis de resultados
Carmen Bueno, María Antonieta Gallart, Roberto Melville y Rubén Regalado
Informe del Consejo Directivo del CEAS 2015-2017